Conceptos
Libros
Nosotros

Génesis 23: Muerte y sepultura de Sara

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Génesis
Volver a explorar el viaje
Muerte y sepultura de Sara
Leer explicación del capítulo

Muerte y sepultura de Sara

1 Sara vivió ciento veintisiete años,
2 y murió en Quiriat Arbá, es decir, en la ciudad de Hebrón, en la tierra de Canaán. Abraham hizo duelo y lloró por ella.
3 Luego se retiró de donde estaba la difunta y fue a proponer a los hititas lo siguiente:
4 Entre ustedes yo soy un extranjero; no obstante, quiero pedirles que me vendan un sepulcro para enterrar a mi esposa.
5 Los hititas le respondieron:
6 Escúchenos, señor; usted es un príncipe poderoso entre nosotros. Sepulte a su esposa en el mejor de nuestros sepulcros. Ninguno de nosotros le negará su tumba para que pueda sepultar a su esposa.
7 Abraham se levantó, hizo una reverencia ante los hititas del lugar,
8 y les dijo: Si les parece bien que yo entierre aquí a mi difunta, les ruego que intercedan ante Efrón hijo de Zojar
9 para que me venda la cueva de Macpela, que está en los linderos de su campo. Díganle que me la venda en su justo precio, y así tendré entre ustedes un sepulcro para mi familia.
10 Efrón el hitita, que estaba sentado allí entre su gente, le respondió a Abraham en presencia de todos ellos y de los que pasaban por la puerta de su ciudad:
11 No, señor mío, escúcheme bien: yo le regalo el campo, y también la cueva que está en él. Los hijos de mi pueblo son testigos de que yo se los regalo. Entierre usted a su esposa.
12 Una vez más, Abraham hizo una reverencia ante la gente de ese lugar,
13 y en presencia de los que allí estaban le dijo a Efrón: Escúcheme, por favor. Yo insisto en pagarle el precio justo del campo. Acéptelo usted, y así yo podré enterrar allí a mi esposa.
14 Efrón le contestó a Abraham:
15 Señor mío, escúcheme. El campo vale cuatrocientas monedas de plata. ¿Qué es eso entre nosotros? Vaya tranquilo y entierre a su esposa.
16 Abraham se puso de acuerdo con Efrón, y en presencia de los hititas le pagó lo convenido: cuatrocientas monedas de plata, moneda corriente entre los comerciantes.
17 Así fue como el campo de Efrón, que estaba en Macpela, cerca de Mamré, pasó a ser propiedad de Abraham, junto con la cueva y todos los árboles que estaban dentro de los límites del campo.
18 La transacción se hizo en presencia de los hititas y de los que pasaban por la puerta de su ciudad.
19 Luego Abraham sepultó a su esposa Sara en la cueva del campo de Macpela que está cerca de Mamré, es decir, en Hebrón, en la tierra de Canaán.
20 De esta manera, el campo y la cueva que estaba en él dejó de ser de los hititas y pasó a ser propiedad de Abraham para sepultura.
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

La narración de la muerte y sepultura de Sara en Génesis 23 es un relato que trasciende la mera historia de un patriarca que pierde a su esposa. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tierra y el significado de tener un lugar donde reposar los restos de nuestros seres queridos. En un contexto donde la identidad y pertenencia son cruciales, la adquisición de un sepulcro en la tierra prometida se convierte en un acto de fe y de permanencia en la historia de Israel.

Abraham, aunque es un extranjero en Canaán, se presenta con respeto y humildad ante los hititas, lo que refleja su actitud de honor hacia las costumbres locales. Este gesto no solo muestra su deseo de enterrar a su esposa, sino que también establece un precedente para las futuras generaciones de su linaje. Al solicitar un lugar para sepultar a Sara, Abraham está afirmando su vínculo con la tierra que Dios le había prometido, un acto que simboliza la esperanza de un futuro en esa tierra.

El relato también destaca la legalidad del acuerdo. La transacción se lleva a cabo en la puerta de la ciudad, un lugar de negocios y decisiones comunitarias. Este detalle no es trivial, ya que subraya la importancia de la honestidad y la transparencia en las relaciones interpersonales. Abraham insiste en pagar el precio justo, lo que refleja su deseo de actuar con integridad y de no aprovecharse de la generosidad de Efrón. Este principio de justicia es fundamental en la vida del creyente, quien debe buscar siempre la rectitud en sus tratos.

La sepultura de Sara en la cueva de Macpela no solo es un acto de amor y respeto hacia su esposa, sino que también se convierte en un símbolo de la promesa de Dios a Abraham y su descendencia. Este lugar se transformará en un sitio sagrado donde reposarán otros patriarcas y matriarcas, estableciendo así un vínculo eterno entre la tierra y el pueblo de Israel. La tierra de Canaán, que había sido prometida, comienza a ser un patrimonio tangible para la familia de Abraham.

En el contexto más amplio de la historia de la salvación, la compra del sepulcro anticipa la conquista futura de Canaán, donde la promesa de Dios se cumplirá plenamente. La fe de Abraham al adquirir este terreno es un recordatorio para nosotros de que, aunque enfrentemos desafíos y pérdidas, Dios está trabajando en nuestras vidas y en la historia de su pueblo. Cada paso que damos en fe, cada acto de amor y cada decisión justa, nos acerca más a la realización de sus promesas.

En conclusión, el relato de la muerte y sepultura de Sara no es solo un episodio de la vida de Abraham, sino una lección profunda sobre la fe, la justicia y la esperanza. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con la tierra, con nuestros seres queridos y con el Dios que nos llama a ser parte de su historia redentora.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Génesis 1: La Creación
Génesis 2: El hombre en el huerto del Edén
Génesis 2: El hombre en el huerto del Edén
Génesis 3: Desobediencia del hombre
Génesis 4: Caín y Abel
Génesis 5: Los descendientes de Adán
Génesis 6: La maldad de los hombres
Génesis 7: El diluvio
Génesis 8
Génesis 9: Pacto de Dios con Noé
Génesis 10: Los descendientes de los hijos de Noé
Génesis 11: La torre de Babel
Génesis 12: Dios llama a Abram
Génesis 13: Abram y Lot se separan
Génesis 14: Abram liberta a Lot
Génesis 15: Dios promete a Abram un hijo
Génesis 16: Agar e Ismael
Génesis 17: La circuncisión, señal del pacto
Génesis 18: Promesa del nacimiento de Isaac
Génesis 19: Destrucción de Sodoma y Gomorra
Génesis 20: Abraham y Abimelec
Génesis 21: Nacimiento de Isaac
Génesis 22: Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac
Génesis 23: Muerte y sepultura de Sara
Génesis 24: Abraham busca esposa para Isaac
Génesis 25: Los descendientes de Abraham y Cetura
Génesis 26: Isaac en Gerar
Génesis 27: Jacob obtiene la bendición de Isaac
Génesis 28: Dios se aparece a Jacob en Bet-el
Génesis 29: Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea
Génesis 30: Tretas de Jacob y de Labán
Génesis 31: Jacob huye de Labán
Génesis 32: Jacob se prepara para el encuentro con Esaú
Génesis 33: Reconciliación entre Jacob y Esaú
Génesis 34: La deshonra de Dina vengada
Génesis 35: Dios bendice a Jacob en Bet-el
Génesis 36: Los descendientes de Esaú
Génesis 37: José es vendido por sus hermanos
Génesis 38: Judá y Tamar
Génesis 39: José y la esposa de Potifar
Génesis 40: José interpreta dos sueños
Génesis 41: José interpreta el sueño de Faraón
Génesis 42: Los hermanos de José vienen por alimentos
Génesis 43: Los hermanos de José regresan con Benjamín
Génesis 44: La copa de José
Génesis 45: José se da a conocer a sus hermanos
Génesis 46: Jacob y su familia en Egipto
Génesis 47
Génesis 48: Jacob bendice a Efraín y a Manasés
Génesis 49: Profecía de Jacob acerca de sus hijos
Génesis 50: Muerte de José
Mas CAPITULOS de este libro
Génesis 1: La Creación
Génesis 2: El hombre en el huerto del Edén
Génesis 2: El hombre en el huerto del Edén
Génesis 3: Desobediencia del hombre
Génesis 4: Caín y Abel
Génesis 5: Los descendientes de Adán
Génesis 6: La maldad de los hombres
Génesis 7: El diluvio
Génesis 8
Génesis 9: Pacto de Dios con Noé
Génesis 10: Los descendientes de los hijos de Noé
Génesis 11: La torre de Babel
Génesis 12: Dios llama a Abram
Génesis 13: Abram y Lot se separan
Génesis 14: Abram liberta a Lot
Génesis 15: Dios promete a Abram un hijo
Génesis 16: Agar e Ismael
Génesis 17: La circuncisión, señal del pacto
Génesis 18: Promesa del nacimiento de Isaac
Génesis 19: Destrucción de Sodoma y Gomorra
Génesis 20: Abraham y Abimelec
Génesis 21: Nacimiento de Isaac
Génesis 22: Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac
Génesis 23: Muerte y sepultura de Sara
Génesis 24: Abraham busca esposa para Isaac
Génesis 25: Los descendientes de Abraham y Cetura
Génesis 26: Isaac en Gerar
Génesis 27: Jacob obtiene la bendición de Isaac
Génesis 28: Dios se aparece a Jacob en Bet-el
Génesis 29: Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea
Génesis 30: Tretas de Jacob y de Labán
Génesis 31: Jacob huye de Labán
Génesis 32: Jacob se prepara para el encuentro con Esaú
Génesis 33: Reconciliación entre Jacob y Esaú
Génesis 34: La deshonra de Dina vengada
Génesis 35: Dios bendice a Jacob en Bet-el
Génesis 36: Los descendientes de Esaú
Génesis 37: José es vendido por sus hermanos
Génesis 38: Judá y Tamar
Génesis 39: José y la esposa de Potifar
Génesis 40: José interpreta dos sueños
Génesis 41: José interpreta el sueño de Faraón
Génesis 42: Los hermanos de José vienen por alimentos
Génesis 43: Los hermanos de José regresan con Benjamín
Génesis 44: La copa de José
Génesis 45: José se da a conocer a sus hermanos
Génesis 46: Jacob y su familia en Egipto
Génesis 47
Génesis 48: Jacob bendice a Efraín y a Manasés
Génesis 49: Profecía de Jacob acerca de sus hijos
Génesis 50: Muerte de José
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia