Conceptos
Libros
Nosotros

Éxodo 40: Moisés erige el tabernáculo

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Éxodo
Volver a explorar el viaje
Moisés erige el tabernáculo
Leer explicación del capítulo

Moisés erige el tabernáculo

1 El Señor habló con Moisés y le dijo:
2 "En el día primero del mes primero, levanta el santuario, es decir, la Tienda de reunión.
3 Pon en su interior el arca del pacto, y cúbrela con la cortina.
4 Lleva adentro la mesa y ponla en orden. Pon también dentro del santuario el candelabro, y enciende sus lámparas.
5 Coloca el altar del incienso frente al arca del pacto, y cuelga la cortina a la entrada del santuario.
6 "Coloca el altar de los holocaustos frente a la entrada del santuario, la Tienda de reunión;
7 coloca el lavamanos entre la Tienda de reunión y el altar, y pon agua en él.
8 Levanta el atrio en su derredor, y coloca la cortina a la entrada del atrio.
9 "Toma el aceite de la unción, y unge el santuario y todo lo que haya en él; conságralo, junto con todos sus utensilios, para que sea un objeto sagrado.
10 Unge también el altar de los holocaustos y todos sus utensilios; conságralo, para que sea un objeto muy sagrado.
11 Unge además, y consagra, el lavamanos y su pedestal.
12 "Lleva luego a Aarón y a sus hijos a la entrada de la Tienda de reunión, haz que se bañen,
13 y ponle a Aarón sus vestiduras sagradas. Úngelo y conságralo, para que ministre como sacerdote mío.
14 Acerca entonces a sus hijos, ponles sus túnicas,
15 y úngelos como ungiste a su padre, para que ministren como mis sacerdotes. La unción les conferirá un sacerdocio válido para todas las generaciones venideras."
16 Moisés hizo todo tal y como el Señor se lo mandó.
17 Fue así como el santuario se instaló el día primero del mes primero del año segundo.
18 Al instalar el santuario, Moisés puso en su lugar las bases, levantó los tablones, los insertó en los travesaños, y levantó los postes;
19 luego extendió la tienda de campaña sobre el santuario, y encima de ésta puso el toldo, tal y como el Señor se lo mandó.
20 A continuación, tomó el documento del pacto y lo puso en el arca; luego ajustó las varas al arca, y sobre ella puso el propiciatorio.
21 Llevó el arca al interior del santuario, y colgó la cortina para resguardarla. De este modo protegió el arca del pacto, tal y como el Señor se lo había ordenado.
22 Moisés puso la mesa en la Tienda de reunión, en el lado norte del santuario, fuera de la cortina,
23 y puso el pan en orden ante el Señor, como el Señor se lo había ordenado.
24 Colocó luego el candelabro en la Tienda de reunión, frente a la mesa, en el lado sur del santuario,
25 y encendió las lámparas ante el Señor, como el Señor se lo había ordenado.
26 Puso también el altar de oro en la Tienda de reunión, frente a la cortina,
27 y sobre él quemó incienso aromático, tal y como el Señor se lo había ordenado.
28 Después de eso colgó la cortina a la entrada del santuario.
29 Moisés puso también el altar de los holocaustos a la entrada del santuario, la Tienda de reunión, y sobre él ofreció holocaustos y ofrendas de grano, tal y como el Señor se lo había ordenado.
30 Colocó luego el lavamanos entre la Tienda de reunión y el altar, y echó en ella agua para lavarse,
31 y Moisés, Aarón y sus hijos se lavaron allí las manos y los pies.
32 Siempre que entraban en la Tienda de reunión o se acercaban al altar se lavaban, tal y como el Señor se lo había ordenado.
33 Después levantó Moisés el atrio en torno al santuario y al altar, y colgó la cortina a la entrada del atrio. Así terminó Moisés la obra.

La nube sobre el tabernáculo

34 En ese instante la nube cubrió la Tienda de reunión, y la gloria del Señor llenó el santuario.
35 Moisés no podía entrar en la Tienda de reunión porque la nube se había posado en ella y la gloria del Señor llenaba el santuario.
36 Siempre que la nube se levantaba y se apartaba del santuario, los israelitas levantaban campamento y se ponían en marcha.
37 Si la nube no se levantaba, ellos no se ponían en marcha.
38 Durante todas las marchas de los israelitas, la nube del Señor reposaba sobre el santuario durante el día, pero durante la noche había fuego en la nube, a la vista de todo el pueblo de Israel.
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

El relato de la construcción y consagración del tabernáculo, tal como se describe en Éxodo 40, es un momento culminante en la historia de Israel. Este pasaje no solo narra la ejecución de un mandato divino, sino que también establece un profundo significado teológico sobre la presencia de Dios en medio de su pueblo. En un contexto donde los israelitas enfrentaban incertidumbres y desafíos, la instalación del tabernáculo simboliza la permanencia de Dios y su deseo de habitar entre ellos.

La repetición de la frase "todo fue hecho ajustándose a lo que el Señor había mandado" resalta la obediencia de Moisés y la importancia de seguir las instrucciones divinas al pie de la letra. Este énfasis en la exactitud y el cumplimiento de los mandatos de Dios es fundamental para entender la relación entre el pueblo y su Creador. Moisés, como líder y mediador, no solo es responsable de la construcción física del santuario, sino también de la consagración de los objetos sagrados y de los sacerdotes, lo que establece un modelo de culto que perdurará a lo largo de las generaciones.

La llegada de la nube que cubre la Tienda de reunión y la gloria del Señor que llena el santuario es un signo tangible de la aprobación divina. Este fenómeno no solo recuerda la experiencia teofánica en el Sinaí, sino que también reafirma que el tabernáculo es el lugar donde Dios se encuentra con su pueblo. La nube se convierte en una guía y una compañía para los israelitas durante su travesía por el desierto. En este sentido, la presencia de Dios no es solo un hecho histórico, sino una promesa de que Él está con su pueblo en cada etapa de su viaje.

Para los israelitas en el exilio, este relato es una esperanza renovada. La visión de un santuario donde la gloria de Dios habita les recuerda que, a pesar de su situación actual, hay un futuro en el que la presencia divina será restaurada. Este mensaje es un poderoso recordatorio de que el culto y la adoración son esenciales para mantener viva la relación con Dios, y que la santidad del pueblo está intrínsecamente ligada a su capacidad de reconocer y honrar la presencia de Dios en sus vidas.

En resumen, la consagración del tabernáculo y la manifestación de la gloria de Dios son más que un relato histórico; son una catequesis sobre la importancia de la obediencia, la adoración y la presencia divina en la vida del pueblo de Israel. Este pasaje invita a los creyentes a reflexionar sobre cómo, en su propia vida, pueden buscar y reconocer la presencia de Dios, asegurando que su santuario, ya sea físico o espiritual, esté siempre preparado para recibirlo.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Éxodo 1: Aflicción de los israelitas en Egipto
Éxodo 2: Nacimiento de Moisés
Éxodo 3: Llamamiento de Moisés
Éxodo 4: Moisés vuelve a Egipto
Éxodo 5: Moisés y Aarón ante Faraón
Éxodo 6
Éxodo 7: La vara de Aarón
Éxodo 8: La plaga de ranas
Éxodo 9: La plaga en el ganado
Éxodo 10: La plaga de langostas
Éxodo 11: Anunciada la muerte de los primogénitos
Éxodo 12: La Pascua
Éxodo 13: Consagración de los primogénitos
Éxodo 14: Los israelitas cruzan el Mar Rojo
Éxodo 15: Cántico de Moisés y de María
Éxodo 16: Dios da el maná
Éxodo 17: Agua de la roca
Éxodo 18: Jetro visita a Moisés
Éxodo 19: Israel en Sinaí
Éxodo 20: Los Diez Mandamientos
Éxodo 21: Leyes sobre los esclavos
Éxodo 22: Leyes sobre la restitución
Éxodo 23: Las tres fiestas anuales
Éxodo 24: Moisés y los ancianos en el Monte Sinaí
Éxodo 25: La ofrenda para el tabernáculo
Éxodo 26: El tabernáculo
Éxodo 27: El altar de bronce
Éxodo 28: Las vestiduras de los sacerdotes
Éxodo 29: Consagración de Aarón y de sus hijos
Éxodo 30: El altar del incienso
Éxodo 31: Llamamiento de Bezaleel y de Aholiab
Éxodo 32
Éxodo 33: La presencia de Dios prometida
Éxodo 34: El pacto renovado
Éxodo 35: Reglamento del día de reposo
Éxodo 36: Moisés suspende la ofrenda del pueblo
Éxodo 37: Mobiliario del tabernáculo
Éxodo 38: El atrio del tabernáculo
Éxodo 39: Hechura de las vestiduras de los sacerdotes
Éxodo 40: Moisés erige el tabernáculo
Mas CAPITULOS de este libro
Éxodo 1: Aflicción de los israelitas en Egipto
Éxodo 2: Nacimiento de Moisés
Éxodo 3: Llamamiento de Moisés
Éxodo 4: Moisés vuelve a Egipto
Éxodo 5: Moisés y Aarón ante Faraón
Éxodo 6
Éxodo 7: La vara de Aarón
Éxodo 8: La plaga de ranas
Éxodo 9: La plaga en el ganado
Éxodo 10: La plaga de langostas
Éxodo 11: Anunciada la muerte de los primogénitos
Éxodo 12: La Pascua
Éxodo 13: Consagración de los primogénitos
Éxodo 14: Los israelitas cruzan el Mar Rojo
Éxodo 15: Cántico de Moisés y de María
Éxodo 16: Dios da el maná
Éxodo 17: Agua de la roca
Éxodo 18: Jetro visita a Moisés
Éxodo 19: Israel en Sinaí
Éxodo 20: Los Diez Mandamientos
Éxodo 21: Leyes sobre los esclavos
Éxodo 22: Leyes sobre la restitución
Éxodo 23: Las tres fiestas anuales
Éxodo 24: Moisés y los ancianos en el Monte Sinaí
Éxodo 25: La ofrenda para el tabernáculo
Éxodo 26: El tabernáculo
Éxodo 27: El altar de bronce
Éxodo 28: Las vestiduras de los sacerdotes
Éxodo 29: Consagración de Aarón y de sus hijos
Éxodo 30: El altar del incienso
Éxodo 31: Llamamiento de Bezaleel y de Aholiab
Éxodo 32
Éxodo 33: La presencia de Dios prometida
Éxodo 34: El pacto renovado
Éxodo 35: Reglamento del día de reposo
Éxodo 36: Moisés suspende la ofrenda del pueblo
Éxodo 37: Mobiliario del tabernáculo
Éxodo 38: El atrio del tabernáculo
Éxodo 39: Hechura de las vestiduras de los sacerdotes
Éxodo 40: Moisés erige el tabernáculo
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia