Conceptos
Libros
Nosotros

Deuteronomio 18: Las porciones de los levitas

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Deuteronomio
Volver a explorar el viaje
Las porciones de los levitas
Leer explicación del capítulo

Las porciones de los levitas

1 "La tribu de Leví, a la que pertenecen los sacerdotes levitas, no tendrá patrimonio alguno en Israel. Vivirán de las ofrendas presentadas por fuego y de la herencia que corresponde al Señor.
2 Los levitas no tendrán herencia entre sus hermanos; el Señor mismo es su herencia, según les prometió.
3 "Cuando alguien del pueblo sacrifique un buey o un cordero, los sacerdotes tendrán derecho a la espaldilla, las quijadas y los intestinos.
4 También les darás las primicias de tu trigo, de tu vino y de tu aceite, así como la primera lana que esquiles de tus ovejas.
5 Porque el Señor tu Dios los eligió a ellos y a su descendencia, de entre todas tus tribus, para que estuvieran siempre en su presencia, ministrando en su nombre.
6 "Si un levita que viva en alguna de las ciudades de Israel, respondiendo al impulso de su corazón se traslada al lugar que el Señor haya elegido,
7 podrá ministrar en el nombre del Señor su Dios como todos los otros levitas que sirvan allí, en la presencia del Señor.
8 Recibirá los mismos beneficios que ellos, además de su patrimonio familiar.

Amonestación contra costumbres paganas

9 "Cuando entres en la tierra que te da el Señor tu Dios, no imites las costumbres abominables de esas naciones.
10 Nadie entre los tuyos deberá sacrificar a su hijo o hija en el fuego; ni practicar adivinación, brujería o hechicería;
11 ni hacer conjuros, servir de médium espiritista o consultar a los muertos.
12 Cualquiera que practique estas costumbres se hará abominable al Señor, y por causa de ellas el Señor tu Dios expulsará de tu presencia a esas naciones.
13 A los ojos del Señor tu Dios serás irreprensible.
14 "Las naciones cuyo territorio vas a poseer consultan a hechiceros y adivinos, pero a ti el Señor tu Dios no te ha permitido hacer nada de eso.

Dios promete un profeta como Moisés

15 El Señor tu Dios levantará de entre tus hermanos un profeta como yo. A él sí lo escucharás.
16 Eso fue lo que le pediste al Señor tu Dios en Horeb, el día de la asamblea, cuando dijiste: No quiero seguir escuchando la voz del Señor mi Dios, ni volver a contemplar este enorme fuego, no sea que muera.
17 "Y me dijo el Señor: Está bien lo que ellos dicen.
18 Por eso levantaré entre sus hermanos un profeta como tú; pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo le mande.
19 Si alguien no presta oído a las palabras que el profeta proclame en mi nombre, yo mismo le pediré cuentas.
20 Pero el profeta que se atreva a hablar en mi nombre y diga algo que yo no le haya mandado decir, morirá. La misma suerte correrá el profeta que hable en nombre de otros dioses.
21 "Tal vez te preguntes: ¿Cómo podré reconocer un mensaje que no provenga del Señor?
22 Si lo que el profeta proclame en nombre del Señor no se cumple ni se realiza, será señal de que su mensaje no proviene del Señor. Ese profeta habrá hablado con presunción. No le temas.
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

En Deuteronomio 18:1-8, se establece un principio fundamental sobre la de la tribu de Leví. Esta tribu, encargada del , no recibe tierras ni propiedades como las demás tribus de Israel. En lugar de ello, su sustento proviene de las y de las primicias que el pueblo presenta al Señor. Este hecho no solo resalta la de los levitas al servicio de Dios, sino que también nos recuerda la responsabilidad de la comunidad de proveer para aquellos que se dedican a la ción de la Palabra.

  • El Señor como herencia: En el versículo 2, se afirma que el Señor mismo es la herencia de los levitas. Esto nos enseña que su identidad y su propósito están intrínsecamente ligados a su relación con Dios, lo que es un llamado a todos nosotros a encontrar nuestra identidad en el Señor.
  • Derechos de los sacerdotes: Los versículos 3-5 detallan los derechos de los levitas sobre las ofrendas. Este principio de justicia y reconocimiento de su labor es un recordatorio de que aquellos que sirven en la iglesia deben ser sostenidos y apoyados por la comunidad.

A continuación, en Deuteronomio 18:9-14, se presenta una contra las prácticas paganas. El pueblo de Israel es advertido de no imitar las costumbres de las naciones que los rodean, las cuales incluyen sacrificios humanos y prácticas de adivinación. Esta advertencia es crucial, ya que refleja la que Dios desea para su pueblo, y la importancia de mantenerse alejado de influencias que desvíen su adoración.

  • La abominación de la idolatría: En el versículo 12, se menciona que aquellos que practiquen estas costumbres se harán abominables ante el Señor. Esto nos recuerda que la fidelidad a Dios implica un compromiso de alejarnos de todo lo que pueda comprometer nuestra relación con Él.
  • La búsqueda de la verdad: En este contexto, el versículo 14 señala que las naciones consultan a hechiceros y adivinos, pero el pueblo de Dios debe buscar la dirección divina a través de su Palabra y no a través de prácticas engañosas.

Finalmente, en Deuteronomio 18:15-22, se profetiza la llegada de un como Moisés, quien hablará en nombre del Señor. Este anuncio es de vital importancia, ya que establece la continuidad de la revelación divina y la necesidad de escuchar a aquellos que son verdaderamente enviados por Dios. La advertencia sobre los falsos profetas nos llama a discernir la voz del Señor en medio de tantas voces que pueden confundirnos.

  • La promesa de un nuevo profeta: En el versículo 18, Dios promete levantar un profeta que hablará sus palabras. Esta promesa se cumple en Jesucristo, quien es el cumplimiento de la Ley y los profetas, y nos invita a escuchar su voz en nuestras vidas.
  • Discernimiento espiritual: La advertencia sobre los falsos profetas (versículo 20) nos desafía a ser críticos y cuidadosos en nuestra búsqueda de la verdad. No todo lo que se presenta como palabra de Dios es genuino; debemos buscar la confirmación de su mensaje en la Escritura y en la comunidad de fe.

En resumen, estos pasajes nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y nuestra responsabilidad hacia aquellos que sirven en su nombre. Nos llaman a permanecer firmes en la de la Palabra y a discernir con sabiduría las voces que escuchamos en nuestro camino de fe.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Deuteronomio 1: Moisés recuerda a Israel las promesas de Jehová en Horeb
Deuteronomio 2: Los años en el desierto
Deuteronomio 3: Israel derrota a Og rey de Basán
Deuteronomio 4: Moisés exhorta a la obediencia
Deuteronomio 5: Los Diez Mandamientos
Deuteronomio 6: El gran mandamiento
Deuteronomio 7: Advertencias contra la idolatría de Canaán
Deuteronomio 8: La buena tierra que han de poseer
Deuteronomio 9: Dios destruirá a las naciones de Canaán
Deuteronomio 10: El pacto renovado
Deuteronomio 11: La grandeza de Jehová
Deuteronomio 12: El santuario único
Deuteronomio 13
Deuteronomio 14: Animales limpios e inmundos
Deuteronomio 15: El año de remisión
Deuteronomio 16: Fiestas anuales
Deuteronomio 17: Instrucciones acerca de un rey
Deuteronomio 18: Las porciones de los levitas
Deuteronomio 19: Las ciudades de refugio
Deuteronomio 20: Leyes sobre la guerra
Deuteronomio 21: Expiación de un asesinato cuyo autor se desconoce
Deuteronomio 22: Leyes sobre la castidad
Deuteronomio 23: Los excluidos de la congregación
Deuteronomio 24
Deuteronomio 25: Orden de exterminar a Amalec
Deuteronomio 26: Primicias y diezmos
Deuteronomio 27: Orden de escribir la ley en piedras sobre el Monte Ebal
Deuteronomio 28: Bendiciones de la obediencia
Deuteronomio 29: Pacto de Jehová con Israel en Moab
Deuteronomio 30: Condiciones para la restauración y la bendición
Deuteronomio 31: Josué es instalado como sucesor de Moisés
Deuteronomio 32: Se le permite a Moisés contemplar la tierra de Canaán
Deuteronomio 33: Moisés bendice a las doce tribus de Israel
Deuteronomio 34: Muerte y sepultura de Moisés
Mas CAPITULOS de este libro
Deuteronomio 1: Moisés recuerda a Israel las promesas de Jehová en Horeb
Deuteronomio 2: Los años en el desierto
Deuteronomio 3: Israel derrota a Og rey de Basán
Deuteronomio 4: Moisés exhorta a la obediencia
Deuteronomio 5: Los Diez Mandamientos
Deuteronomio 6: El gran mandamiento
Deuteronomio 7: Advertencias contra la idolatría de Canaán
Deuteronomio 8: La buena tierra que han de poseer
Deuteronomio 9: Dios destruirá a las naciones de Canaán
Deuteronomio 10: El pacto renovado
Deuteronomio 11: La grandeza de Jehová
Deuteronomio 12: El santuario único
Deuteronomio 13
Deuteronomio 14: Animales limpios e inmundos
Deuteronomio 15: El año de remisión
Deuteronomio 16: Fiestas anuales
Deuteronomio 17: Instrucciones acerca de un rey
Deuteronomio 18: Las porciones de los levitas
Deuteronomio 19: Las ciudades de refugio
Deuteronomio 20: Leyes sobre la guerra
Deuteronomio 21: Expiación de un asesinato cuyo autor se desconoce
Deuteronomio 22: Leyes sobre la castidad
Deuteronomio 23: Los excluidos de la congregación
Deuteronomio 24
Deuteronomio 25: Orden de exterminar a Amalec
Deuteronomio 26: Primicias y diezmos
Deuteronomio 27: Orden de escribir la ley en piedras sobre el Monte Ebal
Deuteronomio 28: Bendiciones de la obediencia
Deuteronomio 29: Pacto de Jehová con Israel en Moab
Deuteronomio 30: Condiciones para la restauración y la bendición
Deuteronomio 31: Josué es instalado como sucesor de Moisés
Deuteronomio 32: Se le permite a Moisés contemplar la tierra de Canaán
Deuteronomio 33: Moisés bendice a las doce tribus de Israel
Deuteronomio 34: Muerte y sepultura de Moisés
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia