Conceptos
Libros
Nosotros

Libro de Oseas 11: Dios se compadece de su pueblo obstinado

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Libro de Oseas
Volver a explorar el viaje
Dios se compadece de su pueblo obstinado
Leer explicación del capítulo

Dios se compadece de su pueblo obstinado

1 "Desde que Israel era niño, yo lo amé; de Egipto llamé a mi hijo.
2 Pero cuanto más lo llamaba, más se alejaba de mí. y quemaba incienso a las imágenes.
3 Yo fui quien enseñó a caminar a Efraín; yo fui quien lo tomó de la mano. que era yo quien lo sanaba.
4 Lo atraje con cuerdas de ternura, lo atraje con lazos de amor. Le quité de la cerviz el yugo, y con ternura me acerqué para alimentarlo.
5 "No volverán a Egipto, sino que Asiria reinará sobre ellos, porque no quisieron volverse a mí.
6 En sus ciudades se blandirán espadas, que destrozarán los barrotes de sus puertas y acabarán con sus planes.
7 Mi pueblo está resuelto a renegar de mi nombre; por eso, aunque me invoquen, no los exaltaré.
8 "¿Cómo podría yo entregarte, Efraín? ¿Cómo podría abandonarte, Israel? ¡Yo no podría entregarte como entregué a Admá! ¡Yo no podría abandonarte como a Zeboyín! Dentro de mí, el corazón me da vuelcos, y se me conmueven las entrañas.
9 Pero no daré rienda suelta a mi ira, ni volveré a destruir a Efraín. Porque en medio de ti no está un hombre, sino estoy yo, el Dios santo, y no atacaré la ciudad."
10 El Señor rugirá como león, y ellos lo seguirán. Cuando el Señor lance su rugido, sus hijos vendrán temblando de occidente.
11 "Vendrán desde Egipto, temblando como aves; vendrán desde Asiria, temblando como palomas, y yo los estableceré en sus casas afirma el Señor. "Efraín me ha rodeado de mentiras, y el reino de Israel con fraude; Judá anda errante, lejos de Dios; ¡lejos del Dios santísimo y fiel!
12 (OMITTED TEXT)
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

En el pasaje de Oseas 11:1-12, se revela la profunda compasión de Dios hacia su pueblo, a pesar de su rebeldía y obstinación. Desde el inicio, el Señor se presenta como un padre amoroso que ha estado presente en la vida de Israel desde su infancia: "Desde que Israel era niño, yo lo amé; de Egipto llamé a mi hijo" (

Oseas 11:1

). Este amor incondicional es un recordatorio de que Dios siempre busca el bien de su pueblo, incluso cuando ellos se alejan de Él.

Sin embargo, el texto también nos confronta con la realidad de la desobediencia humana. A medida que Dios llama a su pueblo, ellos eligen alejarse, "pero cuanto más lo llamaba, más se alejaba de mí" (

Oseas 11:2

). Este ciclo de amor y rechazo ilustra la tristeza del corazón de Dios, quien ha estado presente en cada paso del camino, enseñando y guiando a su pueblo: "Yo fui quien enseñó a caminar a Efraín" (

Oseas 11:3

).

La imagen de Dios atrayendo a su pueblo con "cuerdas de ternura" y "lazos de amor" (

Oseas 11:4

) es profundamente conmovedora. Aquí, Dios se muestra como un cuidador que desea liberar a su pueblo de la opresión y el sufrimiento. Sin embargo, la necesidad de respuesta por parte de Israel es crucial. La advertencia de que "Asiria reinará sobre ellos, porque no quisieron volverse a mí" (

Oseas 11:5

) subraya la consecuencia de la desobediencia: la pérdida de la protección divina.

A pesar de la obstinación de su pueblo, Dios se enfrenta a la angustia de permitir que su ira se desate. "¿Cómo podría yo entregarte, Efraín? ¿Cómo podría abandonarte, Israel?" (

Oseas 11:8

). Este clamor revela la lucha interna de Dios entre la justicia y la misericordia. Su amor es tan grande que el deseo de no destruir a su pueblo prevalece. En un mundo donde la justicia a menudo parece demandar castigo, el Dios de Israel se presenta como un ser que elige la compasión.

La promesa de restauración es un tema central en este pasaje. "Cuando el Señor lance su rugido, sus hijos vendrán temblando de occidente" (

Oseas 11:10

). A pesar de la traición y el fraude que han rodeado a Israel, hay una esperanza de regreso y restauración. Dios no solo desea que su pueblo regrese, sino que también se compromete a establecerlos en sus hogares, reafirmando su papel como el Dios fiel que nunca abandona a aquellos que ama.

En conclusión, este pasaje es un poderoso recordatorio de la fidelidad de Dios y de su deseo de restaurar a su pueblo. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con Él, recordándonos que, a pesar de nuestras fallas, siempre hay un camino de regreso a la casa del Padre, donde su amor y compasión nos esperan con los brazos abiertos.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Libro de Oseas 1: La esposa infiel de Oseas, y sus hijos
Libro de Oseas 2: El amor de Jehová hacia su pueblo infiel
Libro de Oseas 3: Oseas y la adúltera
Libro de Oseas 4: Controversia de Jehová con Israel
Libro de Oseas 5: Castigo de la apostasía de Israel
Libro de Oseas 6
Libro de Oseas 7: Iniquidad y rebelión de Israel
Libro de Oseas 8: Reprensión de la idolatría de Israel
Libro de Oseas 9: Castigo de la persistente infidelidad de Israel
Libro de Oseas 10
Libro de Oseas 11: Dios se compadece de su pueblo obstinado
Libro de Oseas 12: Efraín reprendido por su falsedad y opresión
Libro de Oseas 13: Destrucción total de Efraín predicha
Libro de Oseas 14: Súplica a Israel para que vuelva a Jehová
Mas CAPITULOS de este libro
Libro de Oseas 1: La esposa infiel de Oseas, y sus hijos
Libro de Oseas 2: El amor de Jehová hacia su pueblo infiel
Libro de Oseas 3: Oseas y la adúltera
Libro de Oseas 4: Controversia de Jehová con Israel
Libro de Oseas 5: Castigo de la apostasía de Israel
Libro de Oseas 6
Libro de Oseas 7: Iniquidad y rebelión de Israel
Libro de Oseas 8: Reprensión de la idolatría de Israel
Libro de Oseas 9: Castigo de la persistente infidelidad de Israel
Libro de Oseas 10
Libro de Oseas 11: Dios se compadece de su pueblo obstinado
Libro de Oseas 12: Efraín reprendido por su falsedad y opresión
Libro de Oseas 13: Destrucción total de Efraín predicha
Libro de Oseas 14: Súplica a Israel para que vuelva a Jehová
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia