Conceptos
Libros
Nosotros

Libro de Malaquías 4: El advenimiento del día de Jehová

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Libro de Malaquías
Volver a explorar el viaje
El advenimiento del día de Jehová
Leer explicación del capítulo

El advenimiento del día de Jehová

1 "Miren, ya viene el día, ardiente como un horno. Todos los soberbios y todos los malvados serán como paja, y aquel día les prenderá fuego hasta dejarlos sin raíz ni rama dice el Señor Todopoderoso.
2 Pero para ustedes que temen mi nombre, se levantará el sol de justicia trayendo en sus rayos salud. Y ustedes saldrán saltando como becerros recién alimentados.
3 El día que yo actúe ustedes pisotearán a los malvados, y bajo sus pies quedarán hechos polvo dice el Señor Todopoderoso.
4 "Acuérdense de la ley de mi siervo Moisés. Recuerden los preceptos y las leyes que le di en Horeb para todo Israel.
5 "Estoy por enviarles al profeta Elías antes que llegue el día del Señor, día grande y terrible.
6 (OMITTED TEXT)
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

En el contexto del profeta Malaquías, el mensaje de este pasaje se presenta como una advertencia y una promesa. El días de Jehová es un tema recurrente en las Escrituras, simbolizando tanto el juicio como la salvación. En el versículo 1, se nos recuerda que el día del Señor será un tiempo de juicio para los soberbios y malvados, quienes serán consumidos como paja en un horno ardiente. Esta imagen poderosa nos invita a reflexionar sobre la justicia divina que, aunque a veces parece tardar, es inevitable.

Sin embargo, el versículo 2 ofrece un contraste esperanzador. Para aquellos que temen el nombre del Señor, se levantará el sol de justicia, trayendo salud y alegría. Esta promesa de restauración es un recordatorio de que la fidelidad a Dios no es en vano. La imagen de salir saltando como becerros recién alimentados evoca una alegría profunda y renovadora, un símbolo de la vida abundante que Dios ofrece a sus fieles.

El versículo 3 refuerza la idea de victoria sobre el mal. Aquellos que han permanecido firmes en su fe verán el día en que los malvados serán pisoteados, simbolizando la justicia restauradora de Dios. Este acto de juicio no solo es un castigo, sino una liberación para el pueblo de Dios, que ha sufrido bajo la opresión de los injustos.

En el versículo 4, se nos recuerda la importancia de la ley de Moisés. Este llamado a recordar los preceptos y leyes es esencial para mantener la identidad y la fe del pueblo. En tiempos de incertidumbre, volver a las raíces de nuestra fe nos ancla y nos guía hacia la verdad y la justicia.

Finalmente, el versículo 5 menciona la llegada del profeta Elías, un precursor del juicio y la restauración. Su aparición es un signo de que Dios está en movimiento, preparando el camino para un nuevo comienzo. Este mensaje es particularmente relevante para nosotros hoy, ya que nos invita a estar atentos a las señales de Dios en nuestras vidas y a prepararnos para su venida.

En resumen, este pasaje nos desafía a vivir en la esperanza y la fidelidad, recordando que, aunque el juicio es real, la gracia y la restauración también lo son. Que cada uno de nosotros pueda ser parte de aquellos que temen el nombre del Señor y experimenten la luz del sol de justicia en nuestras vidas.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Libro de Malaquías 1: Amor de Jehová por Jacob
Libro de Malaquías 2: Reprensión de la infidelidad de Israel
Libro de Malaquías 3: El pago de los diezmos
Libro de Malaquías 4: El advenimiento del día de Jehová
Mas CAPITULOS de este libro
Libro de Malaquías 1: Amor de Jehová por Jacob
Libro de Malaquías 2: Reprensión de la infidelidad de Israel
Libro de Malaquías 3: El pago de los diezmos
Libro de Malaquías 4: El advenimiento del día de Jehová
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia