Conceptos
Libros
Nosotros

Segunda epístola a los tesalonicenses 1: Salutación

La Biblia
Volver a explorar el viaje
Segunda epístola a los tesalonicenses
Volver a explorar el viaje
Salutación
Leer explicación del capítulo

Salutación

1 Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, unida a Dios nuestro Padre y al Señor Jesucristo:
2 Que Dios el Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.

Dios juzgará a los pecadores en la venida de Cristo

3 Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, como es justo, porque su fe se acrecienta cada vez más, y en cada uno de ustedes sigue abundando el amor hacia los otros.
4 Así que nos sentimos orgullosos de ustedes ante las iglesias de Dios por la perseverancia y la fe que muestran al soportar toda clase de persecuciones y sufrimientos.
5 Todo esto prueba que el juicio de Dios es justo, y por tanto él los considera dignos de su reino, por el cual están sufriendo.
6 Dios, que es justo, pagará con sufrimiento a quienes los hacen sufrir a ustedes.
7 Y a ustedes que sufren, les dará descanso, lo mismo que a nosotros. Esto sucederá cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo entre llamas de fuego, con sus poderosos ángeles,
8 para castigar a los que no conocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús.
9 Ellos sufrirán el castigo de la destrucción eterna, lejos de la presencia del Señor y de la majestad de su poder,
10 el día en que venga para ser glorificado por medio de sus santos y admirado por todos los que hayan creído, entre los cuales están ustedes porque creyeron el testimonio que les dimos.
11 Por eso oramos constantemente por ustedes, para que nuestro Dios los considere dignos del llamamiento que les ha hecho, y por su poder perfeccione toda disposición al bien y toda obra que realicen por la fe.
12 Oramos así, de modo que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado por medio de ustedes, y ustedes por él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.*
Escuchar los versos

Explicación del capitulo

2 Tesalonicenses 1:3-12graciaperseveranciajuicio justo de Diosacción de graciasvalidación espiritual

  • La fe que crece: Pablo destaca cómo la fe de los tesalonicenses se acrecenta y el amor entre ellos abunda (v. 3). Este crecimiento es un signo de la acción del Espíritu Santo en sus vidas, y nos recuerda que la fe no es estática, sino que debe ser cultivada y alimentada.
  • Perseverancia en la adversidad: La perseverancia de los tesalonicenses frente a la persecución es motivo de orgullo para Pablo (v. 4). En un mundo donde las pruebas son inevitables, su capacidad para mantenerse firmes en la fe es un testimonio poderoso de la fidelidad de Dios y de su llamado a vivir en su reino.
  • El juicio de Dios: Pablo también aborda el tema del juicio justo de Dios (v. 5-6). La promesa de que Dios pagará con sufrimiento a quienes hacen sufrir a su pueblo es un recordatorio de que la justicia divina prevalecerá. Esto nos invita a confiar en que, aunque enfrentemos injusticias, Dios es el juez supremo que restaurará el orden.
  • El consuelo en el sufrimiento: A los que sufren, Dios les promete descanso (v. 7). Este descanso no es solo una ausencia de dolor, sino una reconciliación y un renovado propósito en la presencia de Cristo. La venida del Señor es un evento que traerá gloria y admiration a aquellos que han creído (v. 10), lo que nos anima a mantener la esperanza en la redención final.
  • La oración por la comunidad: Pablo finaliza esta sección con una oración constante por los tesalonicenses (v. 11-12), pidiendo que sean considerados dignos de su llamado. Esta oración refleja el deseo de que cada creyente pueda vivir en plenitud y glorificar a Dios en todas sus acciones. Nos recuerda que la vida cristiana es un viaje que requiere apoyo mutuo y oración en comunidad.

En conclusión, este pasaje es un poderoso recordatorio de que, a pesar de las dificultades que enfrentamos, la de Dios nos sostiene y nos llama a ser de su amor en el mundo. Nos invita a vivir con la certeza de que, en Cristo, nuestra fe y amor no solo son reconocidos, sino que también tienen un impacto eterno en el reino de Dios.

Escuchar la explicación

Anterior

No hay capítulos anteriores
De vuelta a la home
‍

Siguiente

No hay más capítulos!
De vuelta a la home
‍
Segunda epístola a los tesalonicenses 1: Salutación
Segunda epístola a los tesalonicenses 2: Manifestación del hombre de pecado
Segunda epístola a los tesalonicenses 3: Que la palabra de Dios sea glorificada
Mas CAPITULOS de este libro
Segunda epístola a los tesalonicenses 1: Salutación
Segunda epístola a los tesalonicenses 2: Manifestación del hombre de pecado
Segunda epístola a los tesalonicenses 3: Que la palabra de Dios sea glorificada
OTROS LIBROS
Apocalipsis
Epístola de Judas
Tercera epístola de Juan
Segunda epístola de Juan
Primera epístola de Juan
Segunda epístola de Pedro
Primera epístola de Pedro
Epístola de Santiago
Epístola a los hebreos
Epístola a Filemón
Epístola a Tito
Segunda epístola a Timoteo
Primera epístola a Timoteo
Segunda epístola a los tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Epístola a los colosenses
Epístola a los filipenses
Epístola a los efesios
Epístola a los gálatas
Segunda epístola a los corintios
Primera epístola a los corintios
Epístola a los romanos
Hechos de los Apóstoles
Evangelio de Juan
Evangelio de Lucas
Evangelio de Marcos
Evangelio de Mateo
Libro de Malaquías
Libro de Zacarías
Libro de Hageo
Libro de Sofonías
Libro de Habacuc
Libro de Nahum
Libro de Miqueas
Libro de Jonás
Libro de Abdías
Libro de Amós
Libro de Joel
Libro de Oseas
Libro de Daniel
Libro de Ezequiel
Libro de las Lamentaciones
Libro de Jeremías
Libro de Isaías
Libro del Eclesiastés
Proverbios
Libro de los Salmos
Libro de Job
Libro de Ester
Libro de Nehemías
Libro de Esdras
II Crónicas
I Crónicas
II Reyes
I Reyes
II Samuel
I Samuel
Libro de los Jueces
Libro de Josué
Deuteronomio
Libro de los Números
Levítico
Éxodo
Cantar de los Cantares
Génesis
Libro de Rut
La Biblia Explicada
2024 LA biblia explicada
Category
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia
CATEGORIAS
Articulos
Curiosidades y conceptos
Reflexiones sobre La Biblia